Jaime Postigo, creador de Bosque de Matasnos, llevaba tiempo planeando viajar hasta el Sur de Francia, a la zona más importante de elaboración de la uva Malbec, que también utilizamos en nuestra bodega para uno de nuestros vinos, el etiqueta roja Tempranillo-Malbec.
La primera parada la realizamos en Petit Val un precioso “chateau”en Burdeos, muy cerca de Saint Emilion.
Una bodega que pertenece a Jean-Louis y Olivia Alloin que han confiado en la maestría de David Liorit, consultor y enólogo, gran conocedor de esta uva. Jaime Postigo es muy fan de su Malbec y ha estado conociendo de primera mano sus viñas e instalaciones como su sala de depósitos o la de maduración…
Una visita a la que nos acompañó Florent Reyssac , director comercial de la tonelería Ana Selection, en la que Matasnos confía en alguna de sus barricas para la maduración de nuestros vinos y que también visitaríamos en este viaje. Junto a Florent y a Jean_Louis y David, Jaime Postigo estuvo catando los Malbec directamente de la barrica, todo un privilegio…
Jaime También pudo pasear entre sus viñas y conocer algunas peculiaridades de la uva Malbec…
Uno de los vinos más sorprendentes y peculiares de la bodega es su “Valentina” al que han bautizado como “un bouquet de violettes” y verdaderamente sorprende descubrir las violetas entre los aromas y sabores de este tinto…
A continuación nos esperaban en la bodega Cave Côtes D’Olt en Parnac, muy cerquita de Cahors, la ciudad considerada como la «cuna» del Malbec.
Según nos contaron: «Cuatrocientos viticultores comparten 3.800 ha de viñedos en el Pays d’Ovalie. Con el apoyo de nuestros técnicos en vid, nuestros viticultores realizan una rigurosa selección de parcelas para optimizar los rendimientos y definir el rumbo de cada vino. Se presta especial atención a las uvas, ya que son clave para una producción de alta calidad y respetuosa con el medio ambiente y necesitan ser monitoreadas en cada etapa del ciclo de vida de la vid. Cuatro enólogos o “artesanos del gusto” crean los vinos de Vinovalie, realzando cada característica de las uvas de nuestros viticultores».
Jaime Postigo pudo visitar las enormes salas de depósito y las salas de barricas, aquí la elaboración es a gran escala, nada que ver con la primera bodega visitada, hay que encontrar perspectivas distintas de elaboración y crianza de los vinos…
Pudimos catar varios Malbec que elaboran en esta bodega…
Y Jaime Postigo no dejó perder ningún detalle de cada uno de los vinos…
La última visita nos llevaría hasta Quercy Saveurs, una vinoteca y tienda gourmets donde podríamos catar muchos más Malbec…
Todos pertenecientes a la bodega Mas des Etoiles que Jaime Postigo quiso visitar pero que finalmente nos tuvimos que conformar con probar sus vinos, algunos rosados y otros tintos elaborados con la uva Malbec…
Un viaje muy fructífero que ha llevado a Jaime Postigo hasta el «corazón» del Malbec. Todas estas experiencias y catas seguro que se notarán en la elaboración de nuestros próximos vinos. ¡Seguiremos viajando y aprendiendo!