En Bosque de Matasnos, la sostenibilidad no es una tendencia, es nuestra forma de trabajar. Cada decisión en el viñedo y en la bodega está guiada por el respeto absoluto por la tierra, demostrando que hacer grandes vinos y cuidar el medio ambiente pueden ir de la mano.
Prácticas sostenibles en el viñedo
Ubicados en las Tierras Altas de Ribera del Duero, nuestros viñedos se benefician de un entorno único que nos permite implementar estrategias de cultivo responsables. Algunas de nuestras iniciativas incluyen:
- Suelo vivo y fértil: utilizamos técnicas de fertilización natural y compostaje orgánico que enriquecen el suelo sin recurrir a abonos químicos. Esto favorece la biodiversidad en nuestros suelos y garantiza un ciclo de nutrientes sostenible.
- Uso eficiente del agua: gestionamos el agua de forma integral a través de dos pozos propios, balsas de recogida de lluvia y sistemas de depuración biológica para aguas grises y negras, implementando así una de las áreas más sensibles de nuestro proyecto reutilizando todos los recursos en nuestros cultivos. Además, actualmente estamos trabajando en certificar nuestra huella hídrica.
- Biodiversidad y protección del ecosistema: fomentamos la presencia de flora y fauna autóctona en nuestros viñedos, creando microhábitats que contribuyen al equilibrio natural y reducen la incidencia de plagas, lo que nos permite erradicar el uso de todo tipo de pesticidas y herbicidas.
Innovación en la producción
La sostenibilidad también se extiende a nuestro proceso de producción. En Bosque de Matasnos, cada botella es el resultado de una cuidadosa integración de métodos tradicionales y técnicas innovadoras que respetan el medio ambiente:
- Eficiencia energética: al igual que sucede con el ciclo del agua, no estamos conectados a ningún punto de suministro del entorno, autoproduciendo el 100% de nuestras necesidades eléctricas. Este esfuerzo se refleja en una huella de carbono certificada desde hace más de una década.
- Gestión de residuos: con más de un millón de kilos, nuestra primera línea de gestión de residuos se centra en la autogestión de los desechos de nuestra ganadería para elaborar compost como base principal de la calidad de nuestros suelos.
- Calidad y sostenibilidad en cada detalle: cada paso se realiza bajo un estricto compromiso con la sostenibilidad, asegurando que cada copa de vino que llega a tus manos sea un reflejo de nuestro respeto por la tierra y el medio ambiente.
Una llamada a la comunidad
Ante la falta de estándares claros y en un escenario donde el greenwashing abunda, invitamos a toda la comunidad –desde periodistas y entrevistadores hasta visitantes de nuestra web en el apartado de sostenibilidad– a que nos ayuden a identificar y comparar ejemplos de prácticas sostenibles en la industria. ¿Existen casos similares o incluso más potentes en la gestión de suministros, agua, electricidad y residuos (incluyendo aguas residuales)? Nosotros, en Bosque de Matasnos, no hemos encontrado nada que se le iguale y creemos que es hora de abrir un diálogo honesto sobre lo que realmente significa ser sostenible.
Nuestro compromiso es ser transparentes y responsables, y queremos que juntos, como comunidad, podamos evaluar y reconocer el trabajo genuino en pro del medio ambiente.