Sensaciones que produce el vino

Que la primera evidencia más antigua del vino sea una vasija del año 5.400 a.C y su consumo haya perdurado hasta nuestros días no es casualidad. Algo tan rico y saludable tenía que superar todas las etapas en las que ha vivido el ser humano, y además producir sensaciones que otras bebidas no hacen sentir por si mismas. Cuando descorchas una botella de vino no solo dejas al descubierto aromas y ayudas a suavizar los taninos, sino que también estarás haciendo que aparezca este sentimiento. Siempre que hagamos un consumo moderado del mismo, los diferentes ingredientes de los que todo vino está hecho provocará que nuestro cerebro libere serotonina y dopamina, dos neurotransmisores cuyo último fin será la felicidad y la alegría. Ejemplos de esta alegría pueden ser la de catar aquel vino que tantas ganas tenías de degustar o la alegría de que un fabuloso maridaje esté aún más sabroso junto con una copa de tu vino favorito. Cada persona es diferente de la misma manera que cada vino también lo es. A la hora de catarlo, florecerán diferentes sensaciones en cada uno de nosotros por lo que habrá que encontrar las palabras adecuadas para describir a los demás todas estas sensaciones, ya que un vino, puede hacer que sientas placer, nostalgia o un sinfín de sentimientos en mayor o menor medida.
Abrir una botella de vino tinto o blanco también es sinónimo de compartir un buen momento: contigo mismo, con amigos, con familia. En definitiva, con gente que comparte una misma pasión. Además, podemos hacer esto en cualquier momento y en cualquier lugar. Un restaurante a mediodía, viendo tu serie favorita en casa por la tarde, junto con la cena o en una celebración familiar. ¿Sabías que el Record Guinness de la cata de vinos más multitudinaria logró reunir a 5.095 personas? Fue en Aranda de Duero, a tan solo 25km de nuestro Bosque. El anterior record lo ostentaba la ciudad de San Francisco, al otro lado del mundo. Porque si una cosa ha conseguido el vino es unir a personas bajo un mismo idioma. Muchos son los países que tienen un vino característico entre sus principales intereses culturales: desde el vino de Oporto en la gastronomía portuguesa hasta el vino caliente en Europa Central. Solo en España, un 60% de la población afirma ser consumidora de esta bebida. Todos ellos tienen una misma protagonista, que no es otra que la uva. Esta fruta, procesada a través de los diferentes métodos de elaboración que existen es la responsable de esta sensación de compartir que produce el vino. En Bosque de Matasnos nos encanta recibir aquellos momentos que nuestros BMA Lovers (así es como llamamos a nuestros amigos) comparten con una botella de Bosque, ya sea con un tinto como nuestro Etiqueta Blanca o con un Blanco de Matasnos. Tanto es así, que hemos creado una sección en nuestra web y en nuestro perfil de Instagram en la que todas las semanas ponemos las mejores fotos de nuestros BMA Lovers descorchando una botella o disfrutando de un exquisito maridaje con uno de nuestros vinos. Te invitamos a que el día que disfrutes de cualquiera de nuestros vinos te hagas una foto con ella y la subas a redes sociales. No solo compartirás tu pasión con aquella persona con las que estés disfrutando del vino en ese momento; también lo harás con una enorme comunidad de gente en este mundo digital tan amplio. Y tú, ¿eres un BMA Lover?

Recibe nuestra newsletter

Mantente informado de todas las novedades de nuestros vinos, catas, ferias, etc.

Sigue conectado con el Paraje del Bosque.

Cuando salga nuestra próxima cosecha, serás el primer en saberlo.
¡Apúntate a nuestra newsletter!

0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
    ×